Por Ética Prensa
/ Foto PCV
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) nombró el pasado viernes una nueva directiva del Partido Comunista de Venezuela (PCV). Lo cual generó reacciones de distintas agrupaciones políticas e ideológicas tanto nacionales como internacionales.
La sentencia, mediante la sala constitucional, nombró una «junta directiva ad hoc» en el PCV para que «organice los procesos democráticos internos que garanticen los derechos a la participación política de los asociados».
El tribunal designó así a Henry Parra como presidente de esta junta, a Sixto Rodríguez, como secretario general, y a Griseldys Herrera, secretaria de organización, entre otros.
Parra, en julio pasado, presentó un recurso contra la entonces directiva comunista alegando que esta excluía a las bases de la organización. “Hago un llamado a las bases de nuestro partido a que se rebelen”, exhortó Parra.
En ese momento, según Parra, el congreso del PCV para elegir a la dirección nacional en 2022 había sido “excluyente” y que apenas participó “una minoría de comunistas”. Parra ya había amenazado en junio con iniciar con una campaña “que recupere al PCV”.
LA OTRA CARA
Por su parte, los miembros del PCV que integraban hasta este viernes la dirección nacional condenaron la decisión. “Se ha consumado el asalto contra (el partido) a través de una arbitraria sentencia judicial que avala la imposición de una directiva”, acotaron.
“Es un recurso de amparo promovido de manera extemporánea por un grupo de ciudadanos que no militan en nuestras filas y por tanto no cuentan con cualidad jurídica alguna para actuar en nombre de nuestra organización, violando la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales”, consideraron.
«La Dirección Nacional del PCV se encuentra reunida en estos momentos, evaluando las acciones jurídicas y políticas, nacionales e internacionales, que impulsará», informaron en un comunicado.
MÁS REACCIONES
El candidato de las primarias opositoras Andrés Caleca opinó que “a propósito de la intervención del PCV, hay que recordar que estos mandones no son comunistas, ni socialistas, ni liberales, ni socialdemócratas, ni derechistas, ni nada”. Son “una banda criminal que se mantiene en el poder para saquear el erario a troche y moche”, acotó.
Para Henrique Capriles, también aspirante de las primarias, el TSJ actuó bajo el uso político de la justicia. “Solidarios con el PCV por su intervención a través de una sentencia del TSJ. Una vez más (Nicolás) Maduro usa el sistema de justicia para quitar del camino a quienes disienten de su desastroso y fracasado Gobierno”.
El fin de semana, varios grupos y activistas de izquierda fueron a la sede del PCV en Caracas para solidarizarse con la saliente dirección política. Allí, voceros prometieron que trabajarán para visibilizar lo que consideran es un hecho ilegal contra la autodeterminación de la tolda.
Cabe recordar que esta directiva se había convertido en crítica desde hace años a Miraflores, pues considera que el Gobierno ha tomado un rumbo antipopular, contario al interés de los trabajadores.