Connect with us

Política

¿Qué dijeron en Israel y en Palestina sobre lo ocurrido en hospital Shifa?

Según el Gobierno de Israel, allí se lleva adelante una supuesta operación precisa y los palestinos aseguran que el Estado hebreo comete crímenes contra la humidad a civiles

¿Qué dijeron en Israel y en Palestina sobre el hospital Shifa?

Por Luis Tovías Baciao                                                            

/ Foto Ashraf Amra-Anadolu Agency-Gettyimages.ru (Referencial)

Esta semana el hospital Shifa ha generado información de varias fuentes tanto desde los defensores de la operación militar de Israel como de quienes la rechazan y se ponen del lado de la población palestina en la zona.

Desde el punto de vista del Gobierno de Israel, allí se lleva adelante una supuesta operación precisa. “Basándose en información de inteligencia y en una necesidad operativa, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están llevando a cabo una operación precisa y selectiva contra Hamás en una zona específica del Hospital Shifa”, aseveró en un comunicado.

Las FDI “están llevando a cabo una operación terrestre en Gaza para derrotar a Hamás y rescatar a nuestros rehenes. Israel está en guerra contra Hamás, no contra los civiles de Gaza”, aseveró.

“Las fuerzas de las FDI incluyen equipos médicos y hablantes de árabe, que han recibido una formación específica para prepararse para este entorno complejo y delicado, con la intención de no causar ningún daño a los civiles utilizados por Hamás como escudos humanos”, sostiene Tel-Aviv.

En las últimas semanas, se explica en la circular, “las IDF han advertido públicamente una y otra vez que el uso militar continuado del hospital Shifa por parte de Hamás pone en peligro su estatus de protección según el derecho internacional, y han dado tiempo suficiente para detener este abuso ilegal del hospital”.

Añade el texto, que las FDI les habrían comunicado a las autoridades competentes de Gaza “que todas las actividades militares dentro del hospital debían cesar en un plazo de 12 horas. Lamentablemente, no fue así”.

HABLAN LOS PALESTINOS

Por su parte, el ministro palestino de Sanidad, Al Kaila, acusa a Israel de «crímenes contra la humanidad» en el hospital de Al Shifa.

En declaraciones publicadas por la agencia de noticias palestina Wafa, afirmó que el Gobierno palestino considera a las fuerzas israelíes «responsables de las vidas del personal médico, los pacientes y las personas desplazadas en el complejo de Al Shifa».

Hamás ha declarado que responsabiliza plenamente a Israel y al presidente estadounidense Joe Biden de las implicaciones del asalto al hospital Al Shifa por fuerzas israelíes, calificando la acción de «crimen bárbaro contra un centro médico protegido por la Cuarta Convención de Ginebra».

«La ocupación israelí y todos los que se confabularon con ella para matar a niños, pacientes y civiles inocentes tendrán que rendir cuentas», acotó en un comunicado el grupo.

Según Hamás, la adopción por parte de la Casa Blanca y el Pentágono “de la falsa narrativa israelí que afirma que la resistencia utiliza el Centro Médico de Al Shifa por motivos militares” habría dado una supuesta “luz verde para que [Israel] cometiera más masacres contra civiles”.

Mundo

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

No está claro si Karim Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

Por EFE                                                                                  

/ Foto CPI

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó este jueves a Israel a pesar de las críticas de las autoridades israelíes a dicha instancia judicial.

En un breve mensaje, la CPI anunció la visita de Khan a Israel “a petición e invitación” de supervivientes y familiares de “las víctimas de los ataques de Hamás”, aunque el fiscal también se trasladará a la ciudad cisjordana de Ramala «y se reunirá con altos funcionarios palestinos”, adelantó el tribunal.

“La visita, si bien no tiene carácter de investigación, representa una oportunidad importante para expresar solidaridad con todas las víctimas y entablar un diálogo”, añadió la CPI.

No está claro si Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados, en los que son objeto de investigación Hamás y otros grupos armados palestinos, pero también el Ejército israelí.

Continue Reading

Mundo

Lula agradece al emir de Catar su «gran esfuerzo» para el alto al fuego entre Israel y Hamás

El mandatario además agradeció la ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza

Por RT                                                                                    

/ Foto Gobierno de Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, agradeció este jueves al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, su «gran esfuerzo» por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, así como su ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza.

«Me reuní con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, en Doha. Entre los temas, las crecientes relaciones comerciales y de inversión entre Brasil y Catar y la paz en el mundo. Agradecí al emir su gran esfuerzo por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, y su ayuda en la liberación de los brasileños en Gaza», escribió el mandatario en sus redes sociales.

En el contexto de su gira por Oriente Medio, Lula participó en Doha, donde fue recibido con honores, en la sesión inaugural del Foro Económico Brasil-Catar. Este mismo jueves, el mandatario viajó a Dubái para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP 28).

Continue Reading

Política

Plan República toma escuelas por referendo consultivo

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, notificó que más de 356.000 efectivos militares y policiales estarán desplegados el 3 de diciembre

Plan República toma escuelas por referendo consultivo

Por RFA- Ctrapto                                                               

/ Foto Ctrapto

La movilización del Plan República comienza este miércoles 29 de noviembre con la toma de escuelas que funcionarán como centros de votación para el referendo consultivo por el Esequibo.

Así lo informó Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), en declaraciones a Radio Fe y Alegría, medio al que detalló que las escuelas serán ocupadas por funcionarios militares hasta el 4 de diciembre.

Esta semana, luego de la reunión del Consejo de vicepresidentes junto con el Gabinete de Seguridad, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, notificó que más de 356.000 efectivos militares y policiales estarán desplegados el 3 de diciembre por el referendo consultivo.

Señaló, según declaraciones recogidas por Telesur, que se evaluaron todos los puntos logísticos y la coordinación entre los entes de seguridad con el fin de que los centros de votación estén aptos para que se pueda votar.

«Nada impedirá que venezolanos y venezolanas este 3 de diciembre vayamos a votar en defensa de nuestro Esequibo, nada lo va a impedir», afirmó la vicepresidenta ejecutiva.

«El 4 de diciembre será un hermoso amanecer para este pueblo, que en unión nacional vencerá sobre la defensa del territorio de la Guayana Esequiba. El sol de Venezuela nace en el Esequibo», aseguró.

Continue Reading

Lo más visto