Connect with us

Mundo

Observan primer cinturón de radiación fuera del sistema solar

La enana ultra fría fotografiada en este estudio se extiende a ambos lados del límite entre las estrellas de baja masa y las enanas marrones masivas

Por ucsc.edu

/ Foto Chuck Carter- Melodie Kao- Fundación Heising-Simons

Los astrónomos han descrito el primer cinturón de radiación observado fuera del sistema solarutilizando un conjunto coordinado de 39 antenas de radio desde Hawai hasta Alemania para obtener imágenes de alta resolución, precisó esta semana Tim Stephens en ucsc.edu.  

Las imágenes de emisiones de radio persistentes e intensas de una enana ultra fría revelan la presencia de una nube de electrones de alta energía atrapados en el poderoso campo magnético del objeto, formando una estructura de doble lóbulo análoga a las imágenes de radio de los cinturones de radiación de Júpiter.

“En realidad, estamos tomando imágenes de la magnetosfera de nuestro objetivo al observar el plasma emisor de radio, su cinturón de radiación, en la magnetosfera. Eso nunca se había hecho antes para algo del tamaño de un planeta gigante gaseoso fuera de nuestro sistema solar”, dijo Melodie Kao, becaria postdoctoral en UC Santa Cruz y primera autora de un artículo sobre los nuevos hallazgos publicado el 15 de mayo en Nature.

CAMPOS


Los fuertes campos magnéticos forman una «burbuja magnética» alrededor de un planeta llamado magnetosfera, que puede atrapar y acelerar partículas hasta casi la velocidad de la luz. Todos los planetas de nuestro sistema solar que tienen tales campos magnéticos, incluida la Tierra, así como Júpiter y los otros planetas gigantes, tienen cinturones de radiación que consisten en estas partículas cargadas de alta energía atrapadas por el campo magnético del planeta.

Los cinturones de radiación de la Tierra, conocidos como los cinturones de Van Allen, son grandes zonas en forma de rosquilla de partículas de alta energía capturadas de los vientos solares por el campo magnético. La mayoría de las partículas en los cinturones de Júpiter provienen de volcanes en su luna Io. Si pudiera ponerlos uno al lado del otro, el cinturón de radiación que Kao y su equipo han fotografiado sería 10 millones de veces más brillante que el de Júpiter.

Las partículas desviadas por el campo magnético hacia los polos generan auroras («luces del norte») cuando interactúan con la atmósfera, y el equipo de Kao también obtuvo la primera imagen capaz de diferenciar la ubicación de la aurora de un objeto y sus cinturones de radiación fuera de nuestro sistema solar. .

La enana ultra fría fotografiada en este estudio se extiende a ambos lados del límite entre las estrellas de baja masa y las enanas marrones masivas. “Si bien la formación de estrellas y planetas puede ser diferente, la física dentro de ellos puede ser muy similar en esa parte blanda del continuo de masas que conecta estrellas de baja masa con enanas marrones y planetas gigantes gaseosos”, explicó Kao.

Mundo

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

No está claro si Karim Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

Por EFE                                                                                  

/ Foto CPI

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó este jueves a Israel a pesar de las críticas de las autoridades israelíes a dicha instancia judicial.

En un breve mensaje, la CPI anunció la visita de Khan a Israel “a petición e invitación” de supervivientes y familiares de “las víctimas de los ataques de Hamás”, aunque el fiscal también se trasladará a la ciudad cisjordana de Ramala «y se reunirá con altos funcionarios palestinos”, adelantó el tribunal.

“La visita, si bien no tiene carácter de investigación, representa una oportunidad importante para expresar solidaridad con todas las víctimas y entablar un diálogo”, añadió la CPI.

No está claro si Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados, en los que son objeto de investigación Hamás y otros grupos armados palestinos, pero también el Ejército israelí.

Continue Reading

Mundo

Lula agradece al emir de Catar su «gran esfuerzo» para el alto al fuego entre Israel y Hamás

El mandatario además agradeció la ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza

Por RT                                                                                    

/ Foto Gobierno de Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, agradeció este jueves al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, su «gran esfuerzo» por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, así como su ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza.

«Me reuní con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, en Doha. Entre los temas, las crecientes relaciones comerciales y de inversión entre Brasil y Catar y la paz en el mundo. Agradecí al emir su gran esfuerzo por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, y su ayuda en la liberación de los brasileños en Gaza», escribió el mandatario en sus redes sociales.

En el contexto de su gira por Oriente Medio, Lula participó en Doha, donde fue recibido con honores, en la sesión inaugural del Foro Económico Brasil-Catar. Este mismo jueves, el mandatario viajó a Dubái para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP 28).

Continue Reading

Mundo

Canciller: EE.UU. desprecia el derecho internacional al apoyar “despojo del Esequibo a Venezuela”

A juicio de Yván Gil, «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional”

Por Ética Prensa-UR                                                         

/ Foto U-Minci

El canciller venezolano, Yván Gil, consideró este miércoles que los Estados Unidos apoya sus intereses por encima del Derecho Internacional, tras mostrar su respaldo al Gobierno de Guyana con respecto a la disputa territorial del Esequibo que mantiene con Venezuela.

Mediante su cuenta en X, el funcionario aseveró que «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional apoyando las pretensiones de ExxonMóbil y su gobierno títere en Guyana de despojar a Venezuela de su territorio».

https://twitter.com/yvangil?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1729939683008782675%7Ctwgr%5E7cacb551c07131a573203c263a5d8809240f55e9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F11%2F29%2Fcanciller-gil-eeuu-desprecia-el-derecho-internacional-al-apoyar-el-despojo-del-territorio-esequibo-a-venezuela%2F

Continue Reading

Lo más visto