Connect with us

Nación

María Corina Machado ganó las primarias y generó reacciones

La Comisión Nacional de Primaria emitió la noche del lunes el segundo boletín oficial con el 64.88% de actas totalizadas, lo que representa 3.331 actas y 1.591.504 votos escrutados

Por MV-Ética Prensa

/ Foto VV-UR

Luego de la victoria de María Corina Machado en la elección primaria el pasado 22 de octubre, en la que resultó electa como candidata a los comicios presidenciales de 2024, surgieron varias reacciones de distintos campos políticos.

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) emitió la noche del lunes el segundo boletín oficial con el 64.88% de actas totalizadas, lo que representa 3.331 actas y 1.591.504 votos escrutados.

De este total, la candidata de Vente Venezuela obtuvo 1.473.105, el 92.56%, de acuerdo con los organizadores de la jornada.

Uno de los primeros en oficializar la felicitación a la candidata de Vente Venezuela fue el partido Primero Justicia (PJ), al cual pertenece Henrique Capriles Radonski, quien optó por retirarse de la contienda.

“Prometemos ser fieles aliados en la construcción del camino de la unidad, el rescate de los derechos políticos de todos los venezolanos, especialmente con la lucha por las habilitaciones y mecanismos como el proceso de negociación”, apuntó la organización en un comunicado. 

Desde diferentes puntos en el mundo se manifestaron a favor de la victoria de Machado, desde expresidentes, hasta activistas políticos.

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó este lunes como «un mega fraude” al proceso de elecciones primarias de la oposición venezolana » y «una burla» a la población disidente.

«Ellos siempre se han burlado de sus seguidores. Nosotros siempre hemos dicho la verdad, ellos (oposición) quieren vender ante el mundo un mega fraude; pero al pueblo de Venezuela no podrán engañarlo», consideró Maduro.

Nación

Liberados en Aragua comerciantes secuestrados

Douglas Rico aseguró que se continúa el trabajo de investigación a fin de ubicar a los delincuentes

Capturan a asesinos

Por Ética Prensa                                                                 

/ Foto Cicpc

Miembros de la policía científica (Cicpc) del eje Aragua Guárico, activaron el trabajo de campo por el secuestro de tres personas captadas a través de Marketplace, aseveró esta semana Douglas Rico, jefe nacional del Cicpc.

Según la versión de Rico, las víctimas habían visto un vehículo en la tienda virtual y para la negociación se trasladaron del estado Táchira al estado Guárico. “Sin embargo, luego de llegar al sitio, fueron sometidos por criminales, quienes contactaron a sus familiares, exigiéndoles 30 mil dólares”, aseguró.

“Por lo que los parientes decidieron formular la denuncia pertinente, iniciando con el protocolo que corresponde a estos hechos, el correcto asesoramiento a los familiares de las víctimas del presente hecho y la presión policial, se logró la liberación de las mismas en la carretera nacional San Juan Villa de Cura, vía publica, municipio Zamora, estado Aragua”, sostuvo.

El funcionario añadió en sus redes sociales que se continúa el trabajo de investigación a fin de ubicar a los delincuentes. Asimismo, “se logró la recuperación de un Toyota Terios, placa BBL81V, propiedad de la víctima”.

Continue Reading

Mundo

Canciller: EE.UU. desprecia el derecho internacional al apoyar “despojo del Esequibo a Venezuela”

A juicio de Yván Gil, «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional”

Por Ética Prensa-UR                                                         

/ Foto U-Minci

El canciller venezolano, Yván Gil, consideró este miércoles que los Estados Unidos apoya sus intereses por encima del Derecho Internacional, tras mostrar su respaldo al Gobierno de Guyana con respecto a la disputa territorial del Esequibo que mantiene con Venezuela.

Mediante su cuenta en X, el funcionario aseveró que «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional apoyando las pretensiones de ExxonMóbil y su gobierno títere en Guyana de despojar a Venezuela de su territorio».

https://twitter.com/yvangil?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1729939683008782675%7Ctwgr%5E7cacb551c07131a573203c263a5d8809240f55e9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F11%2F29%2Fcanciller-gil-eeuu-desprecia-el-derecho-internacional-al-apoyar-el-despojo-del-territorio-esequibo-a-venezuela%2F

Continue Reading

Nación

Capriles anunció que votará en el referéndum

María Corina Machado, electa candidata para las presidenciales de 2024, pidió lo contrario: suspender el referendo

Capriles anunció que votará en el referéndum

Por A-Ética Prensa                                                            

/ Foto EFE

El dirigente opositor Henrique Capriles anunció que votará el próximo 3 de diciembre en el referéndum consultivo sobre el Esequibo, convocado por el Gobierno venezolano, cuyos altos funcionarios también han llamado a participar.

“Por supuesto que voy a votar, esto no se trata de (Nicolás) Maduro ni del Psuv (Partido Socialista Unido de Venezuela), esto es un tema de los que somos venezolanos”, sostuvo Capriles en un video difundido en redes sociales.

Antes, también del lado opositor, María Corina Machado, electa candidata para las presidenciales de 2024, pidió lo contrario: suspender el referendo sobre la disputa territorial que Venezuela mantiene con Guyana.

 “La soberanía se ejerce, no se consulta”, arguyó Machado en una declaración difundida en sus redes sociales sobre la consulta pautada para el 3 de diciembre. “El referendo sobre el Esequibo debe suspenderse”, añadió la dirigente –citada por Infobae—quien opinó el mecanismo como una “distracción” en medio del clima político, económico y social venezolano de cara a las elecciones presidenciales.

Continue Reading

Lo más visto