Connect with us

Nación

Maduro: “Gane quien gane la presidencia, queremos paz y cooperación con Colombia”

El jefe del Ejecutivo se refirió así a los dos abanderados, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, que se disputarán la Primera Magistratura neogranadina

Por Ética Prensa

/ El Confidencial

“Gane quien gane la Presidencia, queremos paz y cooperación con Colombia”, aseguró este miércoles el primer mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una actividad gubernamental en Altos de Lídice.

El jefe del Ejecutivo se refirió así a los dos abanderados, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, que se disputarán la Primera Magistratura neogranadina en segunda vuelta programada para el próximo 19 de junio.

Sobre el acto del miércoles productivo, Maduro aseveró que “cada problema debe generar una solución y cada solución debe generar un resultado, para eso es el 1×10 del Buen Gobierno”, al tiempo que invitó a las comunidades a reportar situaciones mediante la línea 58 de la VenApp.

“Yo quiero cada vez estar conectado con la verdad del barrio, con la verdad del pueblo, para eso creé el sistema del 1×10 del Buen Gobierno, para eso estoy impulsando más que nunca ¡Comuna o nada!”, sostuvo en Twitter.

“Hay que gobernar de la mano de las comunas, de los consejos comunales, con el poder popular. El pueblo sabe qué falla, sabe qué necesita y sabe las soluciones”, acotó Maduro, citado por prensa presidencial.

“Ustedes son ministros del poder popular y tienen que estar al lado del poder popular y avanzar cada vez más en la construcción de comunas”, instó a los miembros de su gobierno.

Encargó a Nahúm Fernández presentar un proyecto de apoyo directo “a todas las cooperativas, emprendedores, emprendedoras y productores comunales de Caracas para que tengan compras garantizadas en el sector público”.

Según la administración de Miraflores, la casa de alimentación de la comuna Altos de Lídice brinda protección social a 210 personas de la comunidad, entre ellas 80 niños, 130 adultos mayores y gente con discapacidad.

Nación

Indígenas venezolanos bajan bandera de Guyana en la Sierra de Pacaraima

El grupo indígena venezolano bajó respetuosamente la bandera guyanesa y subió el tricolor del país de Simón Bolívar

Por Aporrea                                                                         

/ Foto Redes sociales

Un grupo de indígenas venezolanos, originarios de la Guayana Esequiba, izó la Bandera de Venezuela en la Sierra de Pacaraima, en el territorio Esequibo. El hecho quedó plasmado en un video llamado Gloria al Bravo Pueblo, que fue difundido este domingo 3 de diciembre por la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez.

El video comienza con el grupo caminando con la bandera de Venezuela hasta la Sierra de Pacaraima, donde días antes el presidente Irfaan Ali había izado la bandera de Guyana. Así, el grupo indígena venezolano bajó respetuosamente la bandera guyanesa y subió el tricolor del país de Simón Bolívar.

Posteriormente, la comunidad comenzó a entonar el Himno Nacional, tanto en el idioma castellano, como en el idioma de los pueblos indígenas.

“Originarios de esta tierra, manifestamos hoy que el Esequibo es de nosotros. El 3 de diciembre marca un hito histórico. La tierra es indivisible, por eso es que el Esequibo es de nosotros, hoy y para siempre”, expresa uno de los ciudadanos venezolanos de etnia indígena que participó en el acto.

Continue Reading

Nación

CNE anuncia victoria del Sí en el referéndum consultivo

Según Elvis Amoroso, rector del órgano comicial, la participación fue de 10 millones 554 mil 320 votos

Por Unión Radio-ÉP                                                         

/ Foto CNE

Durante el balance final de la consulta electoral sobre el Esequibo realizada este domingo, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, aseguró que la participación fue de 10 millones 554 mil 320 votos.

Según el funcionario, citado por UR, “fue una evidente y abrumadora victoria del sí en este referéndum consultivo por el Esequibo”.

De acuerdo con el CNE, por preguntas el resultado es el siguiente:

1.- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba? Resultado: Sí 97,83 %, No 2,17%

2.- ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para… , Resultado: Sí 98.11%, No 1.8%

3.- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba? resultado Sí 95,40% No 4,10%

4.- ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme al derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional? resultado Sí 95,4% No 4, 06%.

5.- ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el derecho internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano? resultado Sí 95,93% No 4, 07%.  

Continue Reading

Nación

Maduro ejerció su derecho al voto en el referéndum consultivo

Hizo un llamado a los venezolanos a asistir a los centros de votación de todo el país

Maduro ejerció su derecho al voto en el referéndum consultivo

Por Ética Prensa                                                                 

/ Foto Cicpc

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ejerció su derecho al voto este domingo 3 de diciembre, en el marco del referéndum consultivo que se celebra en Venezuela en defensa del territorio Esequibo.

Maduro llegó acompañado de su esposa, Cilia Flores, la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, y demás representantes del Ejecutivo Nacional.

“Es primera vez en 150 años en la lucha por nuestra Guyana Esequiba que se abren las puertas de los centros electorales para consultar la opinión absoluta del dueño de la soberanía para ejercer la soberanía absoluta”, expresó el mandatario nacional tras ser el primero en votar.

En ese sentido, hizo un llamado a los venezolanos a asistir a los centros de votación de todo el país, reseñó Contrapunto.

Continue Reading

Lo más visto