Connect with us

Política

Luis Vicente León sobre la economía: Variables macro comienzan a normalizarse

«Esto aún no es suficiente para predecir una mejora en la actividad económica, que probablemente estará estancada este trimestre, pero es positivo cara al segundo semestre», aseguró el analista

Por Ética Prensa

/ Foto VOA- Globovisión 

Las variables macro «comienzan a normalizarse luego de dos trimestres muy complejos.  Esto aún no es suficiente para predecir una mejora en la actividad económica, que probablemente estará estancada este trimestre, pero es positivo cara al segundo semestre», aseguró el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León.

Las proyecciones económicas «se han ajustado a la baja producto de la caída relevante registrada en el primer trimestre del año. Pero aún así, se proyecta un crecimiento del PIB de 4-5%, lo que indica que el último semestre debe crecer por encima de 6%», opinó este miércoles en su cuenta de Twitter.

Durante la ronda de preguntas y respuestas con sus seguidores, también hizo hincapié en el comportamiento del dólar dentro de la economía nacional y reveló que «las mejoras en el flujo de caja, producto del rescate de algunos equilibrios en PDVSA y las entradas de recursos de Chevron, permiten prever mayor estabilidad cambiaria».

Sin embargo, el experto aclaró que esto «no es suficiente para que ese equilibrio sea estable. La volatilidad seguirá siendo un riesgo relevante».

Mundo

ONU: ataques de Israel causan 316 muertos en Gaza

La distribución de ayuda humanitaria se ha vuelto a restringir severamente en la zona

ONU: ataques de Israel causan 316 muertos en Gaza

Por EFE                                                                                  

/ Foto EFE

Los ataques de Israel contra Gaza causaron al menos 316 muertos únicamente este domingo y 664 heridos, según cifras reportadas a Naciones Unidas por la entidad sanitaria de Gaza controlada por el grupo islamista Hamás, mientras que la distribución de ayuda humanitaria se ha vuelto a restringir severamente.

La gobernación de Rafah fue la única en Gaza donde hubo en las últimas horas alguna entrega de ayuda a la población (sobre todo harina y agua), mientras que los suministros de supervivencia hacia el área de Jan Yunis se paralizaron debido al aumento de las hostilidades, de acuerdo al reporte diario de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA).

Asimismo, reportó que el sector medio de la Franja de Gaza -desde el cual Israel decidió cortar en dos el enclave, centrando sus ataques masivos en el norte y ordenando a su población desplazarse al sur- ha quedado «desconectado» del sur tras la prohibición de Israel de cualquier desplazamiento, incluido de ayuda humanitaria.

Esto a la vez ha detenido por completo el limitado acceso que hubo durante la tregua al norte de Gaza, donde siguen viviendo decenas de miles de civiles, publicó EFE.

OCHA indicó que las fuerzas militares israelíes designaron este domingo un área que equivale al 20 % de toda la localidad de Jan Yunis como de «evacuación inmediata», a pesar de tratarse de una zona donde además de los 117.000 residentes que había cuando empezó la guerra (7 de octubre) hay 21 instalaciones donde se refugian 50.000 desplazados llegados del norte.

La ONU señaló que la orden es que estas decenas de miles de personas ahora se muevan a tres áreas hacia Rafah (frontera con Egipto) «que ya están más que saturadas»

«El alcance del desplazamiento a raíz de esta orden no está claro», reconoce la ONU, cuyo personal sigue trabajando para ayudar a la población víctima de la guerra.

Naciones Unidas recalcó una vez más que Israel -como una de las partes de esta guerra- tiene la obligación por las leyes internacionales de minimizar el daño a los civiles y que cuando les ordena evacuar, debe hacerlo con la anticipación suficiente, ofreciéndoles rutas seguras (garantías de que no serán bombardeadas) y un lugar al que ir, lo que en este caso no sucede.

Continue Reading

Mundo

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

No está claro si Karim Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

Por EFE                                                                                  

/ Foto CPI

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó este jueves a Israel a pesar de las críticas de las autoridades israelíes a dicha instancia judicial.

En un breve mensaje, la CPI anunció la visita de Khan a Israel “a petición e invitación” de supervivientes y familiares de “las víctimas de los ataques de Hamás”, aunque el fiscal también se trasladará a la ciudad cisjordana de Ramala «y se reunirá con altos funcionarios palestinos”, adelantó el tribunal.

“La visita, si bien no tiene carácter de investigación, representa una oportunidad importante para expresar solidaridad con todas las víctimas y entablar un diálogo”, añadió la CPI.

No está claro si Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados, en los que son objeto de investigación Hamás y otros grupos armados palestinos, pero también el Ejército israelí.

Continue Reading

Mundo

Lula agradece al emir de Catar su «gran esfuerzo» para el alto al fuego entre Israel y Hamás

El mandatario además agradeció la ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza

Por RT                                                                                    

/ Foto Gobierno de Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, agradeció este jueves al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, su «gran esfuerzo» por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, así como su ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza.

«Me reuní con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, en Doha. Entre los temas, las crecientes relaciones comerciales y de inversión entre Brasil y Catar y la paz en el mundo. Agradecí al emir su gran esfuerzo por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, y su ayuda en la liberación de los brasileños en Gaza», escribió el mandatario en sus redes sociales.

En el contexto de su gira por Oriente Medio, Lula participó en Doha, donde fue recibido con honores, en la sesión inaugural del Foro Económico Brasil-Catar. Este mismo jueves, el mandatario viajó a Dubái para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP 28).

Continue Reading

Lo más visto