Connect with us

Especiales

Los horrores del hambre en África

Según la FAO, unas 329. 000 personas
experimentarán en 2022 ámbitos de inseguridad alimentaria catastróficos solamente en Somalia, Sudán del Sur y el Yemen

Por Ética Prensa

/ Foto La Vanguardia

En mayo de 2022, el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, pidió la transformación de los sistemas agroalimentarios a fin de hacerlos más inclusivos.

Las previsiones de la FAO apuntan a que unas 329. 000 personas experimentarán ámbitos de inseguridad alimentaria catastróficos solamente en Somalia, Sudán del Sur y el Yemen para finales de 2022.

 “Los conflictos, la crisis climática, la pandemia, el receso económico y el aumento de los precios de los alimentos han incrementado la vulnerabilidad de las personas y han empujado a cientos de millones de personas más al borde del hambre” en el mundo, enumeró Dongyu en las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con el informe mundial sobre las crisis alimentarias publicado a principios de mayo 2022, en 2021 unas 193 millones de personas padecían inseguridad alimentaria aguda y necesitaban ayuda urgente en 53 países y territorios.

En este contexto, la FAO requiere 1.500 millones de dólares para ayudar a 50 millones de personas en 2022, esto mediante intervenciones agrícolas urgentes para batallar contra el hambre aguda.

UNA VÍCTIMA CADA 48 SEGUNDOS

Una persona podría estar muriendo por el hambre cada 48 segundos en Etiopía, Kenia y Somalia, según Oxfam Intermón y Save the Children en un informe publicado en mayo de 2022. Cabe destacar que estos territorios sufren una sequía severa.

El trabajo asegura que resultan insuficientes los fondos desembolsados a fin de paliar la emergencia; mientras que otras crisis, entre ellas la de Ucrania, contribuyen a profundizar el progreso del hambre.

El número de humanos que sufren esta calamidad pasó en 2021 de 10 millones a más de 23 millones para mayo de 2022. Mientras que el endeudamiento en estos tres países pasó de 20.700 millones de dólares en 2012 a 65.300 millones en 2020.

«A pesar de que las señales de alerta eran cada vez más claras, la respuesta de los líderes mundiales ha sido lamentable: demasiado tardía y demasiado escasa, dejando a millones de personas en una situación catastrófica. El hambre es un fracaso político», reprochó Franc Cortada, director general de Oxfam Intermón.

POSIBLES SOLUCIONES

Oxfam Intermón y Save the Children piden seguir sus recomendaciones para salvar vidas en esta zona africana. La primera es a los líderes del G7 y el resto de países occidentales, para que otorguen fondos de forma inmediata de 4.400 millones de dólares.

En segundo lugar, debe priorizarse, a su vez, la situación en el Sahel. Más de un tercio de los niños y niñas menores de cinco años en el Sahel central de África corren el riesgo de morir de hambre en 2022.

Los donantes deben garantizar que al menos el 25 % de los fondos vaya a las organizaciones locales que están en primera línea de la respuesta. Asimismo, los gobiernos de Kenia, Etiopía y Somalia deben incrementar la protección social para ayudar a las personas a hacer frente a las diversas crisis.

Los gobiernos de estos países deben declarar más rápidamente las emergencias nacionales, desviar recursos hacia quienes más lo necesitan, e invertir en responder a crisis relacionadas con el clima, reseñó Cope.es.

Otra recomendación es que los países ricos más contaminantes deben compensar a África Oriental por las pérdidas y daños sufridos como consecuencia del cambio climático. También deben condonar la deuda de estos países de 2021-2022.

Especiales

Actualizan Google Maps nuevas funciones con inteligencia artificial

Google Maps “proporciona más de 20.000 millones de kilómetros de indicaciones cada día”, asegura la empresa

Por GM-Ética Prensa                                                       

/ Foto GM

Google Maps anunció recientemente que realizará una actualización de la herramienta de navegación, esto mediante cinco características nuevas potenciadas con inteligencia artificial (IA).

“En los últimos años, Google Maps ha transformado la forma en que las personas interactúan con el mundo con funciones como las rutas ecológicas, que te ayudan a tomar rutas que ahorran combustible o energía, y Live View, que te ayuda a orientarte cuando caminas gracias a la realidad aumentada”, aseguró la empresa.

Hoy, “con el poder de la IA, anunciamos aún más actualizaciones para que puedas planificar y navegar por tus viajes con confianza, tomar decisiones sostenibles e inspirarte rápidamente sobre qué hacer”.

Google Maps “proporciona más de 20.000 millones de kilómetros de indicaciones cada día. Y con la IA, estamos reimaginando cómo planificar tus viajes antes de salir. En I/O de este año, anunciamos Immersive View para rutas, una forma totalmente nueva de previsualizar cada paso de tu viaje, ya sea en coche, a pie o en bicicleta.

“Esta semana, Immersive View para rutas empieza a funcionar en Ámsterdam, Barcelona, Dublín, Florencia, Las Vegas, Londres, Los Ángeles, Miami, Nueva York, París, San Francisco, San José, Seattle, Tokio y Venecia en Android e iOS.

“Digamos que quieres ir en bici por el agua hasta el Palacio de Bellas Artes de San Francisco. Sólo tienes que solicitar indicaciones para llegar en bicicleta y, a continuación, pulsar la vista previa de Vista Inmersiva para ver tu ruta en una impresionante vista multidimensional de principio a fin.

Según la publicación, el usuario puede prepararte para cada giro como si estuviera allí con indicaciones detalladas y visuales giro a giro, y utilizar el control deslizante de tiempo para planificar cuándo salir basándose en información útil, como el tráfico simulado y las condiciones meteorológicas.

Continue Reading

Especiales

En Irán hablaron de Palestina e Israel enfrenta varios frentes

El Líbano se está convirtiendo en otro “foco caliente” en medio de la escalada del conflicto entre el país hebreo y Hamás

Por Htv-RT-Ética Prensa

/ Foto El Periódico

El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, y el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, tocaron por teléfono el conflicto palestino-israelí, de acuerdo con una reseña de Hipantv.

El mandatario iraní y el gobernante saudí mantuvieron este miércoles una conversación telefónica de 45 minutos, según ha informado Mohamad Yamshidi, subjefe de gabinete para asuntos políticos de la Presidencia de Irán, en un mensaje en la red social X.

“En la primera llamada telefónica entre el ayatolá Raisi y S.A.R. Muhamad bin Salman, los dos coincidieron en la necesidad de poner fin a los crímenes de guerra contra Palestina”, escribió el funcionario iraní.

Conforme anuncia Yamshidi, Raisi y Bin Salman destacaron la unidad islámica y consideraron que “los crímenes del régimen sionista”, con la luz verde de Estados Unidos, causarán una inseguridad destructiva para “el régimen y sus partidarios”.

DESDE ISRAEL

Por su parte, Israel se enfrenta a la amenaza de una guerra en varios frentes tras tres días de enfrentamientos en la frontera norte con el Líbano, que se está convirtiendo en otro “foco caliente” en medio de la escalada del conflicto entre el país hebreo y Hamás, informó AFP, citado por RT.

Tres oficiales del Ejército israelí murieron este lunes en un enfrentamiento con milicianos en la frontera con el Líbano. Por su parte, las tropas y la aviación del país hebreo mataron a dos «infiltrados» que habían cruzado hacia el lado israelí y, posteriormente, el movimiento Yihad Islámica Palestina reconoció que eran sus miembros.

Asimismo, tres integrantes del grupo chií libanés Hezbolá murieron el lunes en ataques israelíes. Los enfrentamientos continuaron este martes por la noche, cuando desde el Líbano fueron lanzados 15 cohetes hacia Israel.

Poco después, tanques del Ejército israelí aseguró que atacó dos presuntos puestos de observación de Hezbolá instalados en el lado libanés de la frontera.

Continue Reading

Especiales

Desde la ofensiva total hasta uso de fósforo blanco, ¿qué dijeron israelíes y palestinos?

Hasta el martes, unos 788 palestinos han muerto y unos 4.100 han resultado heridos, mientras que más de 900 israelíes perdieron la vida y unos 2.616 resultaron heridos

Por MI-Ética Prensa

/ Foto Marca

Según últimos cálculos de medios locales, unos 788 palestinos han muerto y unos 4.100 han resultado heridos, mientras que más de 900 israelíes perdieron la vida y unos 2.616 resultaron heridos, desde la escalada del conflicto entre ambos bandos.

Hasta este martes, más de 187.500 habitantes de Gaza se han visto desplazados como consecuencia del actual conflicto, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Hasta la fecha se han registrado informaciones de bando y bando de cómo transcurre, según cada punto de visita, esta violencia generalizada armada en la zona del Medio Oriente.

“OFENSIVA TOTAL”

«Hemos quitado todos los obstáculos, hemos retomado el control del área y estamos avanzando hacia una ofensiva total», aseguró este martes el ministro de Defensa israelí, Yoav Galant.

Hamás “quería un cambio en Gaza, cambiará 180 grados de lo que pensaba (…) Lamentarán este momento, Gaza nunca volverá a ser lo que era», acotó el vocero, citado por Timesofisrael.

El ministro prometió eliminar «sin compromisos» a cualquiera que llegue al territorio israelí con el propósito de «decapitar, asesinar a mujeres o a sobrevivientes del Holocausto».

Entretanto, el presidente de EE.UU. en su discurso de este martes, sostuvo que «como cualquier nación en el mundo, Israel tiene el derecho a responder, de hecho, tiene el deber de responder a estos atroces ataques».

A su juicio, se trata “de un acto de pura maldad» y «no hay justificación para el terrorismo», por lo cual prometió ayudar a la defensa del país hebreo.

FÓSFORO BLANCO

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina acusó este martes al Ejército israelí de presuntamente utilizar municiones de fósforo blanco, prohibidas por los convenios internacionales.

«La ocupación israelí utiliza el internacionalmente prohibido fósforo blanco contra palestinos en la zona de Al Karama, al norte de Gaza», indicó la Cancillería palestina en su cuenta de X.

PLANIFICACIÓN

Un alto cargo de Hamás afirmó el lunes que sólo un pequeño número de altos mandos dentro de Gaza sabían de la amplia incursión lanzada contra Israel, pero que aliados como Irán y el Hezbolá libanés «se unirán a la batalla si Gaza es sometida a una guerra de aniquilación».

Ali Barakeh, miembro de la dirección de Hamás en el exilio, habló con The Associated Press en su oficina de Beirut mientras Israel bombardeaba Gaza y prometía un bloqueo total del territorio gobernado por Hamás.

El ataque sorpresa del sábado pilló completamente desprevenidos a los servicios militares y de inteligencia de Israel, cuando cientos de hombres armados de Hamás se colaron por los agujeros de la valla fronteriza y arrasaron varias ciudades.

Continue Reading

Lo más visto