Connect with us

Nación

Lavrov y Caracas aseguran que continúan el fortalecimiento de relaciones  

«Más de 300 acuerdos hemos firmado entre ambas naciones», aseguró el canciller de Venezuela en una vista del jefe de la diplomacia rusa a Venezuela  

Por Ética Prensa

/ Runrun

El ministro de Asuntos Exteriores de RusiaSerguéi Lavrov, se reunió esta semana con el presidente de VenezuelaNicolás Maduro, y otros miembros del Gobierno venezolano

«Vamos a seguir trabajando para reforzar estas relaciones entre dos socios estratégicos como es la Federación de Rusia y Venezuela», declaró este miércoles a los periodistas el canciller Yván Gil, junto a Lavrov,.

Las dos administraciones han procurado «consensuar y coordinar la posición (..,) en los foros multilaterales, como es la defensa a los principios de autodeterminación, de soberanía y de paz mundial», además, «Rusia y Venezuela compartimos todos los principios de la carta de las Naciones Unidas», consideró Gil.

«Más de 300 acuerdos hemos firmado, hemos suscrito entre ambas naciones (…) Hemos hecho una revisión de esos aspectos, nos hemos comprometido a seguir avanzando», notificó el vocero.

TEMAS

Por su parte, a juicio de Lavrov,  Venezuela «es uno de los socios más fiables» de Rusia. «Nuestros Estados están vinculados por una estrecha asociación estratégica, basada en la proximidad conceptual de enfoques sobre los temas principales de la agenda global, proyectos mutuamente beneficiosos, fuertes lazos de amistad y simpatía mutua entre los pueblos», acotó el jefe de la diplomacia rusa.

«Nuestras relaciones han sido puestas a prueba por diferentes tipos de crisis, intentos de presión desde el exterior y, a pesar de todo, se están desarrollando con éxito y seguirán desarrollándose independientemente de la coyuntura política», enfatizó. 

Ambos gobiernos laboran en «la defensa del derecho de los pueblos a determinar su propio futuro, su destino, sin injerencias externas, sin dictados ni chantajes y sin intentos de influir en ellos mediante las medidas restrictivas unilaterales ilegales que ahora practica el Occidente colectivo», opinó Lavrov.

Nación

UE alivia sanciones a Venezuela y otros países para facilitar el acceso de ayuda humanitaria

El bloque considera que con esta decisión se envía un claro mensaje a los operadores humanitarios y actores económicos respecto a que la política de sanciones comunitarias «no obstaculizará» la prestación de asistencia humanitaria

UE alivia sanciones a Venezuela

Por Europa Press                                                               

/ Foto UE                                                                              

Los Veintisiete países que conforman la Unión Europea (UE) han acordado este lunes relajar algunas disposiciones de las sanciones impuestas a una decena de gobiernos, entre ellos Venezuela, Nicaragua y Túnez, para facilitar a las organizaciones humanitarias en la zona el acceso a la ayuda enviada en situaciones de crisis, en línea con lo establecido por Naciones Unidas.

En concreto, el Consejo introducirá excepciones en la congelación de activos que el bloque aplica a personas o entidades en Bosnia y Herzegovina, Burundi, Guinea, Líbano, Birmania, Nicaragua, Túnez, Venezuela, Zimbabue y en el marco específico contra ciberataques.

Así, los considerados actores humanitarios por la resolución 2664 (2022) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y las agencias y otras organizaciones certificadas como socios humanitarios de la UE podrán realizar transacciones financieras con personas o entidades que figuren en la lista de sancionados si el objetivo es asegurar la asistencia humanitaria en poblaciones vulnerables.

Los Veintisiete revisarán «periódicamente» las excepciones acordadas para evaluar su adecuación y actuar para reajustarlas en el futuro si fuera necesario. La Unión Europea considera que esta flexibilidad en las medidas restrictivas adoptadas por el bloque, en línea con Naciones Unidas u otros socios internacionales, salvaguarda la acción humanitaria ofrecida por actores «imparciales».

Además, defiende que con esta decisión se envía un claro mensaje a los operadores humanitarios y actores económicos respecto a que la política de sanciones comunitarias «no obstaculizará» la prestación de asistencia humanitaria.

Continue Reading

Nación

Gobierno redobla campaña por el referendo sobre Esequibo

En Caracas, la alcaldesa, Carmen Meléndez, lideró la entrega de volantes con información sobre la consulta

Por EFE                                                                                  

/ Foto UR

El Gobierno venezolano intensificó el pasado fin de semana a siete días del referendo del 3 de diciembre, su llamado a participar en esta consulta sobre la disputa territorial con Guyana por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, ubicado al oeste del río Esequibo.

Funcionarios y miembros del comando de campaña del referendo se movilizaron en todo el país para participar en actividades de distinto tipo, celebradas con el objetivo de motivar a la ciudadanía a que responda «cinco veces sí» a las preguntas que buscan respaldar las acciones del Ejecutivo en esta disputa.

En Caracas, la alcaldesa, Carmen Meléndez, lideró la entrega de volantes con información sobre la consulta y pidió a los venezolanos ser parte activa de la lucha por el territorio que Venezuela reclama como suyo.

«Venezuela nos convoca y tenemos que estar todos unidos este 3 de diciembre para ir a nuestro centro de votación a votar cinco veces sí por la defensa de nuestro Esequibo», pidió.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro compartió en redes sociales videos que exponen los alegatos de Venezuela en esta pugna y les pidió a los ciudadanos mantenerse unidos.

«A tan solo siete días para que el pueblo dé una demostración de democracia y paz en el referendo consultivo por la defensa de nuestra Guayana Esequiba, se siente la unión, la solidaridad y el respeto entre las venezolanas y los venezolanos», dijo mandatario en un mensaje publicado en su cuenta en X.

Este viernes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que ha cumplido con un 75 % del cronograma previsto para la celebración del referendo del próximo domingo, y que el 25 % de las actividades pendientes por ejecutar iniciarían este fin de semana.

Un total de 20.694.124 ciudadanos están habilitados para votar en el referendo, que no es vinculante, sino que únicamente servirá para que los ciudadanos refrenden, o no, la postura del Gobierno.

Continue Reading

Nación

Reportan sismo de 3.9 con epicentro en Miranda

Hasta la mañana no se habían reportado daños materiales ni humanos, solo los cometarios de usuarios de las redes que aseguraron haber sentido el temblor

Por F-Ética Prensa                                                             

/ Foto UR

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó este lunes en la mañana 27 de noviembre un sismo de magnitud 3.9.

El epicentro fue en Cabo Codera, estado Miranda, a 47 kilómetros de Higuerote, según reporte del ente en sus redes sociales.

Hasta la mañana no se habían reportado daños materiales ni humanos, solo los cometarios de usuarios de las redes que aseguraron haber sentido el temblor.  

Continue Reading

Lo más visto