Connect with us

Mundo

Ganó Milei y reaccionó el mundo

Milei gradeció a sus aliados políticos, el expresidente Mauricio Macri, y la excandidata de Cambiemos, Patricia Bullrich

Por MI-Ética Prensa                                                         

/ Foto EFE

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, aseguró la noche de este domingo que «hoy comienza la reconstrucción de Argentina”.

«El modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás, hoy volvemos a abrazar el modelo de la libertad para ser una potencia mundial», acotó a sus seguidores luego de saberse su triunfo frente al candidato del Gobierno, Sergio Massa.

Hizo un llamado a todos aquellos que quieran sumarse a la nueva Argentina que lo hagan porque serán bienvenidos, no importa las diferencias.

Ratificó su compromiso con la democracia, el comercio libre y la paz. «Hoy se ha terminado una forma de hacer política y comienza otra», sentenció.

Por el apoyo brindado a su campaña, Milei gradeció a sus aliados políticos, el expresidente Mauricio Macri, y la excandidata de Cambiemos, Patricia Bullrich.

VOCES

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le deseó este domingo «buena suerte y éxitos» al nuevo Gobierno argentino, en un mensaje en sus redes sociales.

“Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada», escribió, por su parte, Alberto Fernández en su cuenta de la red social X.

Estados Unidos “felicita al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones de hoy y aplaudimos el sólido proceso democrático a través del cual el público argentino ha hablado», dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.

Por su lado, el presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, lamentó que en Argentina «ganó la extrema derecha», a lo que añadió que la elección de Javier Milei como próximo presidente es una noticia «triste para América Latina».

El Kremlin aseguró hoy que Rusia respeta la «elección del pueblo argentino» al comentar la victoria de Javier Milei en la segunda vuelta de los comicios presidenciales celebrada este domingo en Argentina.

Mundo

ONU: ataques de Israel causan 316 muertos en Gaza

La distribución de ayuda humanitaria se ha vuelto a restringir severamente en la zona

ONU: ataques de Israel causan 316 muertos en Gaza

Por EFE                                                                                  

/ Foto EFE

Los ataques de Israel contra Gaza causaron al menos 316 muertos únicamente este domingo y 664 heridos, según cifras reportadas a Naciones Unidas por la entidad sanitaria de Gaza controlada por el grupo islamista Hamás, mientras que la distribución de ayuda humanitaria se ha vuelto a restringir severamente.

La gobernación de Rafah fue la única en Gaza donde hubo en las últimas horas alguna entrega de ayuda a la población (sobre todo harina y agua), mientras que los suministros de supervivencia hacia el área de Jan Yunis se paralizaron debido al aumento de las hostilidades, de acuerdo al reporte diario de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA).

Asimismo, reportó que el sector medio de la Franja de Gaza -desde el cual Israel decidió cortar en dos el enclave, centrando sus ataques masivos en el norte y ordenando a su población desplazarse al sur- ha quedado «desconectado» del sur tras la prohibición de Israel de cualquier desplazamiento, incluido de ayuda humanitaria.

Esto a la vez ha detenido por completo el limitado acceso que hubo durante la tregua al norte de Gaza, donde siguen viviendo decenas de miles de civiles, publicó EFE.

OCHA indicó que las fuerzas militares israelíes designaron este domingo un área que equivale al 20 % de toda la localidad de Jan Yunis como de «evacuación inmediata», a pesar de tratarse de una zona donde además de los 117.000 residentes que había cuando empezó la guerra (7 de octubre) hay 21 instalaciones donde se refugian 50.000 desplazados llegados del norte.

La ONU señaló que la orden es que estas decenas de miles de personas ahora se muevan a tres áreas hacia Rafah (frontera con Egipto) «que ya están más que saturadas»

«El alcance del desplazamiento a raíz de esta orden no está claro», reconoce la ONU, cuyo personal sigue trabajando para ayudar a la población víctima de la guerra.

Naciones Unidas recalcó una vez más que Israel -como una de las partes de esta guerra- tiene la obligación por las leyes internacionales de minimizar el daño a los civiles y que cuando les ordena evacuar, debe hacerlo con la anticipación suficiente, ofreciéndoles rutas seguras (garantías de que no serán bombardeadas) y un lugar al que ir, lo que en este caso no sucede.

Continue Reading

Mundo

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

No está claro si Karim Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

Por EFE                                                                                  

/ Foto CPI

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó este jueves a Israel a pesar de las críticas de las autoridades israelíes a dicha instancia judicial.

En un breve mensaje, la CPI anunció la visita de Khan a Israel “a petición e invitación” de supervivientes y familiares de “las víctimas de los ataques de Hamás”, aunque el fiscal también se trasladará a la ciudad cisjordana de Ramala «y se reunirá con altos funcionarios palestinos”, adelantó el tribunal.

“La visita, si bien no tiene carácter de investigación, representa una oportunidad importante para expresar solidaridad con todas las víctimas y entablar un diálogo”, añadió la CPI.

No está claro si Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados, en los que son objeto de investigación Hamás y otros grupos armados palestinos, pero también el Ejército israelí.

Continue Reading

Mundo

Lula agradece al emir de Catar su «gran esfuerzo» para el alto al fuego entre Israel y Hamás

El mandatario además agradeció la ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza

Por RT                                                                                    

/ Foto Gobierno de Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, agradeció este jueves al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, su «gran esfuerzo» por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, así como su ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza.

«Me reuní con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, en Doha. Entre los temas, las crecientes relaciones comerciales y de inversión entre Brasil y Catar y la paz en el mundo. Agradecí al emir su gran esfuerzo por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, y su ayuda en la liberación de los brasileños en Gaza», escribió el mandatario en sus redes sociales.

En el contexto de su gira por Oriente Medio, Lula participó en Doha, donde fue recibido con honores, en la sesión inaugural del Foro Económico Brasil-Catar. Este mismo jueves, el mandatario viajó a Dubái para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP 28).

Continue Reading

Lo más visto