Connect with us

Mundo

Funcionarios de ONU piden “máxima moderación” a palestinos e israelíes

António Guterres condenó este fin de semana el ataque perpetrado por Hamás contra distintas localidades en Israel

En la ONU piden “máxima moderación” a palestinos e israelíes

Por Ética Prensa-ONU

/ Foto ONU-Mark Garten

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó este fin de semana el ataque perpetrado por Hamás contra distintas localidades en Israel y ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas.

“Todos los esfuerzos diplomáticos (deben darse) para evitar una conflagración mayor”, después de que Israel bombardeó la Franja de Gaza, acotó el funcionario, quien consideró que “la violencia no puede aportar una solución al conflicto y que sólo mediante la negociación que conduzca a una solución de dos Estados podrá alcanzarse la paz”.

De acuerdo con Guterres, los civiles deben ser respetados y protegidos en todo momento de acuerdo con el derecho internacional humanitario.

El lanzamiento de los cohetes y los bombardeos israelíes costaron la vida a cientos de personas y heridas a un número más elevado. En agosto, Tor Wennesland informó al Consejo de Seguridad de que más de 200 palestinos y casi 30 israelíes habían muerto durante este año en manifestaciones, enfrentamientos, operaciones militares, atentados y otros incidentes, lo que superaba ya el número de víctimas mortales del año pasado y lo convertía en el año más mortífero del conflicto desde 2005.

COHETES

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, se hizo eco de esta preocupación. «Los civiles no deben ser nunca el blanco de los ataques», recalcó, citado por una publicación oficial del ente internacional.

«Estoy conmocionado y horrorizado por los informes de esta mañana (sábado)de que grupos armados palestinos han disparado cientos, posiblemente miles, de cohetes indiscriminados hacia Israel, y de que al menos 22 israelíes han muerto y cientos han resultado heridos», lamentó.

Varios voceros exigieron una máxima moderación de ambas partes en esta escalada armada.

Mundo

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

No está claro si Karim Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

Por EFE                                                                                  

/ Foto CPI

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó este jueves a Israel a pesar de las críticas de las autoridades israelíes a dicha instancia judicial.

En un breve mensaje, la CPI anunció la visita de Khan a Israel “a petición e invitación” de supervivientes y familiares de “las víctimas de los ataques de Hamás”, aunque el fiscal también se trasladará a la ciudad cisjordana de Ramala «y se reunirá con altos funcionarios palestinos”, adelantó el tribunal.

“La visita, si bien no tiene carácter de investigación, representa una oportunidad importante para expresar solidaridad con todas las víctimas y entablar un diálogo”, añadió la CPI.

No está claro si Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados, en los que son objeto de investigación Hamás y otros grupos armados palestinos, pero también el Ejército israelí.

Continue Reading

Mundo

Lula agradece al emir de Catar su «gran esfuerzo» para el alto al fuego entre Israel y Hamás

El mandatario además agradeció la ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza

Por RT                                                                                    

/ Foto Gobierno de Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, agradeció este jueves al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, su «gran esfuerzo» por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, así como su ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza.

«Me reuní con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, en Doha. Entre los temas, las crecientes relaciones comerciales y de inversión entre Brasil y Catar y la paz en el mundo. Agradecí al emir su gran esfuerzo por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, y su ayuda en la liberación de los brasileños en Gaza», escribió el mandatario en sus redes sociales.

En el contexto de su gira por Oriente Medio, Lula participó en Doha, donde fue recibido con honores, en la sesión inaugural del Foro Económico Brasil-Catar. Este mismo jueves, el mandatario viajó a Dubái para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP 28).

Continue Reading

Mundo

Canciller: EE.UU. desprecia el derecho internacional al apoyar “despojo del Esequibo a Venezuela”

A juicio de Yván Gil, «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional”

Por Ética Prensa-UR                                                         

/ Foto U-Minci

El canciller venezolano, Yván Gil, consideró este miércoles que los Estados Unidos apoya sus intereses por encima del Derecho Internacional, tras mostrar su respaldo al Gobierno de Guyana con respecto a la disputa territorial del Esequibo que mantiene con Venezuela.

Mediante su cuenta en X, el funcionario aseveró que «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional apoyando las pretensiones de ExxonMóbil y su gobierno títere en Guyana de despojar a Venezuela de su territorio».

https://twitter.com/yvangil?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1729939683008782675%7Ctwgr%5E7cacb551c07131a573203c263a5d8809240f55e9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F11%2F29%2Fcanciller-gil-eeuu-desprecia-el-derecho-internacional-al-apoyar-el-despojo-del-territorio-esequibo-a-venezuela%2F

Continue Reading

Lo más visto