Connect with us

Nación

Despidieron a Seir Contreras y se desataron las reacciones

El periodista que salió de Globovisión esta semana consideró que en Venezuela “no había libertad de expresión”, en tanto que sus detractores aseguran que él ha sido utilizado para una campaña contra el país

Por Luis Tovías Baciao

/ Foto Redes sociales

Tras conocerse de su despido del canal Globovisión, el periodista Seir Contreras enfatizó este miércoles que el acto se trató, a su juicio, de una orden política por haberle hecho en una entrevista “preguntas incomodas” al diputado del Gobierno Ramón Magallanes.

 “He sido despedido por la planta televisiva Globovisión, en la cual presté mis servicios en cuatro años, apenas a un mes de cumplir cuatro años” allí, “desde un principio y hasta ayer tuve la responsabilidad de conducir espacios de televisión, de información”, explicó.

“Me siento en paz, tranquilo, conforme, con el deber cumplido de haber servido a mi país, y haber dicho las verdades” las veces que fue necesario, sostuvo el comunicador. Lamentó que tenga que ser él “hoy la noticia”.

En el país “se vulneran los derechos fundamentales (…) no estoy siendo financiado por ninguna organización política, mi financista es Dios. Quienes me conocen saben que siempre defendí la libertad de pensamiento, de prensa”, reiteró.

En defensa “por los derechos humanos, por del pueblo venezolano, del cual formo parte, y quiero denunciar ante el mundo, que en mi país que amo profundamente (…) no se respeta la libertad de expresión”, añadió.

“Ustedes ya saben lo que ocurre en Venezuela, sobre todo con los regímenes autoritarios actúan de esta manera (…) Venezuela no escapa de esa realidad”, acotó.

DEBATE

Muchos periodistas, en sus cuentas en redes sociales, objetaron lo ocurrido con el comunicador, entre ellos, los agrupados en el Colegio Nacional (CNP), y otros profesionales que laboran en medios del país  y el mundo.

Entre quienes discutieron sobre lo sucedido, se encuentra la analista política Indira Urbaneja, quien en su cuenta en X indicó que lo que debía decir sobre Seir Contreras, lo hizo a primera hora (del miércoles) directamente al teléfono del exmiembro de Globovisión.

“No es fácil. Existe una línea delgada entre la misión del entrevistador, que es buscar la opinión, y el humano que puede afectarse por una vivencia o postura del entrevistado. Esa línea se quebró”, arguyó la simpatizante del Gobierno.

Por su parte, Julio Riobó, miembro de VTV (Venezolana de Televisión), aclaró que respeta la opinión de Contreras, pero cree que se trató de un “show”. Para el primero, el segundo está siendo utilizado para una campaña contra el país.

“Él mencionó que no existía la libertad de expresión, pero tenía años haciendo preguntas incomodas, ¿no hay libertad de expresión y tuviste años haciendo preguntas incomodas? Es decir, te contradices”, precisó en X.

Nación

Indígenas venezolanos bajan bandera de Guyana en la Sierra de Pacaraima

El grupo indígena venezolano bajó respetuosamente la bandera guyanesa y subió el tricolor del país de Simón Bolívar

Por Aporrea                                                                         

/ Foto Redes sociales

Un grupo de indígenas venezolanos, originarios de la Guayana Esequiba, izó la Bandera de Venezuela en la Sierra de Pacaraima, en el territorio Esequibo. El hecho quedó plasmado en un video llamado Gloria al Bravo Pueblo, que fue difundido este domingo 3 de diciembre por la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez.

El video comienza con el grupo caminando con la bandera de Venezuela hasta la Sierra de Pacaraima, donde días antes el presidente Irfaan Ali había izado la bandera de Guyana. Así, el grupo indígena venezolano bajó respetuosamente la bandera guyanesa y subió el tricolor del país de Simón Bolívar.

Posteriormente, la comunidad comenzó a entonar el Himno Nacional, tanto en el idioma castellano, como en el idioma de los pueblos indígenas.

“Originarios de esta tierra, manifestamos hoy que el Esequibo es de nosotros. El 3 de diciembre marca un hito histórico. La tierra es indivisible, por eso es que el Esequibo es de nosotros, hoy y para siempre”, expresa uno de los ciudadanos venezolanos de etnia indígena que participó en el acto.

Continue Reading

Nación

CNE anuncia victoria del Sí en el referéndum consultivo

Según Elvis Amoroso, rector del órgano comicial, la participación fue de 10 millones 554 mil 320 votos

Por Unión Radio-ÉP                                                         

/ Foto CNE

Durante el balance final de la consulta electoral sobre el Esequibo realizada este domingo, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, aseguró que la participación fue de 10 millones 554 mil 320 votos.

Según el funcionario, citado por UR, “fue una evidente y abrumadora victoria del sí en este referéndum consultivo por el Esequibo”.

De acuerdo con el CNE, por preguntas el resultado es el siguiente:

1.- ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba? Resultado: Sí 97,83 %, No 2,17%

2.- ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para… , Resultado: Sí 98.11%, No 1.8%

3.- ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba? resultado Sí 95,40% No 4,10%

4.- ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme al derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional? resultado Sí 95,4% No 4, 06%.

5.- ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el derecho internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano? resultado Sí 95,93% No 4, 07%.  

Continue Reading

Nación

Maduro ejerció su derecho al voto en el referéndum consultivo

Hizo un llamado a los venezolanos a asistir a los centros de votación de todo el país

Maduro ejerció su derecho al voto en el referéndum consultivo

Por Ética Prensa                                                                 

/ Foto Cicpc

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ejerció su derecho al voto este domingo 3 de diciembre, en el marco del referéndum consultivo que se celebra en Venezuela en defensa del territorio Esequibo.

Maduro llegó acompañado de su esposa, Cilia Flores, la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, y demás representantes del Ejecutivo Nacional.

“Es primera vez en 150 años en la lucha por nuestra Guyana Esequiba que se abren las puertas de los centros electorales para consultar la opinión absoluta del dueño de la soberanía para ejercer la soberanía absoluta”, expresó el mandatario nacional tras ser el primero en votar.

En ese sentido, hizo un llamado a los venezolanos a asistir a los centros de votación de todo el país, reseñó Contrapunto.

Continue Reading

Lo más visto