Connect with us

Tecnología

China lanza con éxito la parte final de su estación espacial

El Mengtian despegó a las 15:37, hora de Pekín (7:37 GMT), a bordo del cohete portador chino Larga Marcha-5B Y4

Por RT

/ Foto RT

El módulo de laboratorio Mengtian fue lanzado este lunes a la estación espacial china Tiangong desde el cosmódromo de Wenchang, en la isla de Hainan, y entró con éxito en una órbita determinada, informa Xinhua.

El Mengtian despegó a las 15:37, hora de Pekín (7:37 GMT), a bordo del cohete portador chino Larga Marcha-5B Y4. Unos ocho minutos más tarde, el módulo se separó del cohete y entró en su órbita preestablecida. La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China anunció que el lanzamiento fue un «éxito completo».

El módulo de laboratorio es la tercera sección de la estación espacial Tiangong y el segundo módulo científico y experimental; está formado por una cabina de trabajo, una cabina de esclusa de aire de carga, una cabina de carga útil y una cabina de recursos. El Mengtian tiene una longitud de 17,88 metros y una masa de despegue de aproximadamente 23 toneladas.

Los tres astronautas chinos de la misión Shenzhou-14 esperan ahora el módulo, que es el nuevo lugar de trabajo, reseñó RT. Tiene un espacio de actividad disponible de 32 metros cúbicos y permitirá más experimentos en cabina y fuera de ella.

La de este lunes ha sido la 25.ª misión de vuelo desde la creación del proyecto espacial tripulado chino, en 1992. La construcción de la estación espacial Tiangong marca un hito histórico en las tres décadas de esfuerzos de China por avanzar en su programa espacial.

Especiales

Actualizan Google Maps nuevas funciones con inteligencia artificial

Google Maps “proporciona más de 20.000 millones de kilómetros de indicaciones cada día”, asegura la empresa

Por GM-Ética Prensa                                                       

/ Foto GM

Google Maps anunció recientemente que realizará una actualización de la herramienta de navegación, esto mediante cinco características nuevas potenciadas con inteligencia artificial (IA).

“En los últimos años, Google Maps ha transformado la forma en que las personas interactúan con el mundo con funciones como las rutas ecológicas, que te ayudan a tomar rutas que ahorran combustible o energía, y Live View, que te ayuda a orientarte cuando caminas gracias a la realidad aumentada”, aseguró la empresa.

Hoy, “con el poder de la IA, anunciamos aún más actualizaciones para que puedas planificar y navegar por tus viajes con confianza, tomar decisiones sostenibles e inspirarte rápidamente sobre qué hacer”.

Google Maps “proporciona más de 20.000 millones de kilómetros de indicaciones cada día. Y con la IA, estamos reimaginando cómo planificar tus viajes antes de salir. En I/O de este año, anunciamos Immersive View para rutas, una forma totalmente nueva de previsualizar cada paso de tu viaje, ya sea en coche, a pie o en bicicleta.

“Esta semana, Immersive View para rutas empieza a funcionar en Ámsterdam, Barcelona, Dublín, Florencia, Las Vegas, Londres, Los Ángeles, Miami, Nueva York, París, San Francisco, San José, Seattle, Tokio y Venecia en Android e iOS.

“Digamos que quieres ir en bici por el agua hasta el Palacio de Bellas Artes de San Francisco. Sólo tienes que solicitar indicaciones para llegar en bicicleta y, a continuación, pulsar la vista previa de Vista Inmersiva para ver tu ruta en una impresionante vista multidimensional de principio a fin.

Según la publicación, el usuario puede prepararte para cada giro como si estuviera allí con indicaciones detalladas y visuales giro a giro, y utilizar el control deslizante de tiempo para planificar cuándo salir basándose en información útil, como el tráfico simulado y las condiciones meteorológicas.

Continue Reading

Nación

Jóvenes venezolanos ganan medalla de oro en Mundial de Robótica

El triunfo lo consiguieron con la presentación del robot Kashi, que demostró tener una gran agilidad y velocidad en todas las pruebas realizadas

Venezolanos ganan medalla de oro en Mundial de Robótica

Por Minci

/ Foto Redes sociales

El equipo venezolano, conformado por jóvenes del estado Zulia, obtuvo medalla de oro en el Campeonato Mundial First Global Challenge de Robótica, que se realizó en Singapur, desde el 7 hasta este martes 10 de octubre.

Los nacionales alcanzaron la medalla de oro «Albert Einstein», el máximo galardón entregado por el fundador de First, Dean Kamen. El triunfo lo consiguieron con la presentación del robot Kashi, que demostró tener una gran agilidad y velocidad en todas las pruebas realizadas durante los cuatro días de competencia, en la que participaron 191 países.

El equipo vencedor de jóvenes zulianos lo conforman Sofía Parra, Marcela Gómez, Gabriel Sánchez, Alek Caliman, Antonio Colina y los mentores Emanuel Andrade, Samuel Paz, María Victoria Uzcátegui, Paulo Ferray, Sebastián Guadagnini, Andrés Rincón y Elio Urdaneta.

El premio es otorgado al equipo que obtenga las mejores clasificaciones en todos los aspectos de la competencia, principalmente con el cumplimiento del propósito de First Global Challenge, el cual es unir al mundo para crear un futuro mejor.

El Team Venezuela también se hizo merecedor de la medalla de “Grand Challenge Award” por obtener la segunda mayor cantidad de puntos en todo el mundial y la medalla “Social Media Award” por la difusión mediática e impacto a nivel social que logró tanto dentro como fuera de Venezuela.

El First Global Challenge es una competencia de robótica al estilo de los Juegos Olímpicos, que se realiza todos los años y promueve la educación y carreras Stem para jóvenes.

Continue Reading

Noticias

Róver Perseverance de la NASA capta un ‘diablo de polvo’ en Marte

Perseverance de la NASA avistó con su instrumento Navcams la parte inferior un remolino de polvo marciano

Róver Perseverance capta un 'diablo de polvo' en Marte

Por RT

/ NASA

El róver Perseverance de la NASA avistó con su instrumento Navcams la parte inferior un remolino de polvo marciano (apodado ‘diablo’), moviéndose a lo largo del borde occidental del cráter Jezero, a finales de agosto.

La agencia espacial reveló un video con mejoras en su resolución, que fue acelerado 20 veces, compuesto de 21 fotogramas tomados con cuatro segundos de diferencia. Las imágenes fueron captadas en blanco y negro para reducir la cantidad de datos enviados a la Tierra, replicó RT.

La NASA señala que los remolinos son uno de los mecanismos que mueven y redistribuyen el polvo alrededor del planeta. Este fue captado moviéndose de este a oeste, a 4 kilómetros de distancia de la cresta de Thorofare, a unos 19 km/h. Los especialistas calcularon que su ancho era de unos 60 metros.

«No vemos la cima del remolino de polvo, pero la sombra que arroja nos da una buena indicación de su altura», comentó Mark Lemmon, miembro del equipo científico del Perseverance. «La mayoría son columnas verticales. Si este remolino de polvo estuviera configurado de esa manera, su sombra indicaría que tiene aproximadamente 2 kilómetros de altura».

Continue Reading

Lo más visto