Connect with us

Nación

Cedice Libertad: caraqueños invirtieron en octubre $621,52 para adquirir bienes y servicios

Los bienes y servicios se incrementaron 1,29% en bolívares, mientras en dólares estadounidenses presentaron una disminución de -1,67%

Por Cpto- ÉP                                                                        

/ Foto Redes sociales

El Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad indicó que durante octubre de 2023, los precios de los bienes y servicios se incrementaron 1,29% en bolívares, mientras en dólares estadounidenses presentaron una disminución de -1,67%.

La organización recordó –en una publicación de Contrapunto– que ese mes, el precio de la cesta Cedice se situó en Bs. 17.824,92 o $509,12.

Considerando que la cesta Cedice promedia el consumo de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia, el informe señala que «este nivel de consumo exige contar con 11,4 salarios integrales de $45 indexados al tipo de cambio del BCV».

Para el economista y coordinador del índice, Oscar J. Torrealbaa, la inflación moderada de octubre, en bolívares y la leve disminución en dólares se debe a “la alta intervención cambiaria que el Gobierno Nacional hizo en octubre para controlar el tipo de cambio. Sabiendo que existe una relación entre precios y tipo de cambio, se presume que los resultados de la inflación de octubre respondan a ese factor”.

Según la investigación de varios analistas de mercado, el Banco Central de Venezuela vendió en octubre a la banca un promedio de 570 millones de dólares, la cifra más alta en lo que va de año.

Asimismo, expone que Caracas sigue siendo la ciudad más cara del país, ya que para adquirir la Cesta Cedice se requieren 21. 828,9 bolívares por mes o 621,52 dólares. En Valencia el costo es de 15.866,92 Bs/mes, y 452,77 dólares; y en Maracaibo se ubica en 15.778,95 Bs/mes y 453,02 dólares.

Para el décimo mes del año, el rubro perteneciente al sector de la perfumería y cuidado personal fue el que obtuvo una mayor variación en bolívares, al registrar un alza de 6,66%, mientras que en dólares se elevó en 3,57%; le sigue el transporte (Bs 1,61% y $1,45%); Alimentos (Bs 1,68 y -1,24% en dólares); Restaurantes (-0,84% bolívares y -3,79 en dólares). El sector de los servicios, por su parte, evidenció variaciones negativas tanto en bolívares (-0,46%), como en divisas estadounidenses (-3,43%).

Nación

Liberados en Aragua comerciantes secuestrados

Douglas Rico aseguró que se continúa el trabajo de investigación a fin de ubicar a los delincuentes

Capturan a asesinos

Por Ética Prensa                                                                 

/ Foto Cicpc

Miembros de la policía científica (Cicpc) del eje Aragua Guárico, activaron el trabajo de campo por el secuestro de tres personas captadas a través de Marketplace, aseveró esta semana Douglas Rico, jefe nacional del Cicpc.

Según la versión de Rico, las víctimas habían visto un vehículo en la tienda virtual y para la negociación se trasladaron del estado Táchira al estado Guárico. “Sin embargo, luego de llegar al sitio, fueron sometidos por criminales, quienes contactaron a sus familiares, exigiéndoles 30 mil dólares”, aseguró.

“Por lo que los parientes decidieron formular la denuncia pertinente, iniciando con el protocolo que corresponde a estos hechos, el correcto asesoramiento a los familiares de las víctimas del presente hecho y la presión policial, se logró la liberación de las mismas en la carretera nacional San Juan Villa de Cura, vía publica, municipio Zamora, estado Aragua”, sostuvo.

El funcionario añadió en sus redes sociales que se continúa el trabajo de investigación a fin de ubicar a los delincuentes. Asimismo, “se logró la recuperación de un Toyota Terios, placa BBL81V, propiedad de la víctima”.

Continue Reading

Mundo

Canciller: EE.UU. desprecia el derecho internacional al apoyar “despojo del Esequibo a Venezuela”

A juicio de Yván Gil, «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional”

Por Ética Prensa-UR                                                         

/ Foto U-Minci

El canciller venezolano, Yván Gil, consideró este miércoles que los Estados Unidos apoya sus intereses por encima del Derecho Internacional, tras mostrar su respaldo al Gobierno de Guyana con respecto a la disputa territorial del Esequibo que mantiene con Venezuela.

Mediante su cuenta en X, el funcionario aseveró que «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional apoyando las pretensiones de ExxonMóbil y su gobierno títere en Guyana de despojar a Venezuela de su territorio».

https://twitter.com/yvangil?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1729939683008782675%7Ctwgr%5E7cacb551c07131a573203c263a5d8809240f55e9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F11%2F29%2Fcanciller-gil-eeuu-desprecia-el-derecho-internacional-al-apoyar-el-despojo-del-territorio-esequibo-a-venezuela%2F

Continue Reading

Nación

Capriles anunció que votará en el referéndum

María Corina Machado, electa candidata para las presidenciales de 2024, pidió lo contrario: suspender el referendo

Capriles anunció que votará en el referéndum

Por A-Ética Prensa                                                            

/ Foto EFE

El dirigente opositor Henrique Capriles anunció que votará el próximo 3 de diciembre en el referéndum consultivo sobre el Esequibo, convocado por el Gobierno venezolano, cuyos altos funcionarios también han llamado a participar.

“Por supuesto que voy a votar, esto no se trata de (Nicolás) Maduro ni del Psuv (Partido Socialista Unido de Venezuela), esto es un tema de los que somos venezolanos”, sostuvo Capriles en un video difundido en redes sociales.

Antes, también del lado opositor, María Corina Machado, electa candidata para las presidenciales de 2024, pidió lo contrario: suspender el referendo sobre la disputa territorial que Venezuela mantiene con Guyana.

 “La soberanía se ejerce, no se consulta”, arguyó Machado en una declaración difundida en sus redes sociales sobre la consulta pautada para el 3 de diciembre. “El referendo sobre el Esequibo debe suspenderse”, añadió la dirigente –citada por Infobae—quien opinó el mecanismo como una “distracción” en medio del clima político, económico y social venezolano de cara a las elecciones presidenciales.

Continue Reading

Lo más visto