Connect with us

Mundo

Ataque aéreo israelí en un campo de refugiados en Gaza deja decenas de muertos

El Ejército israelí confirmó el ataque aéreo contra el campo de refugiados y anunció que en él perdió la vida Ibrahim Biari, comandante del Batallón Central Jabalia de Hamás

Por AJ-R-ÉP

/ Foto Abed Khaled-AP (Referencial)

El campo de refugiados de Jabalia está destruido como consecuencia de los ataques aéreos israelíes, informó este martes Al Jazeera con referencia al director de Defensa Civil de Gaza, Ahmad al-Kahlout.

«Estos edificios albergan a cientos de ciudadanos», subrayó Ahmad al-Kahlout, quien denunció que la Fuerza Aérea de Israel habría destruido este distrito “mediante seis bombas de fabricación estadounidense».

También afirmó que este ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el campo de refugiados es «la última masacre causada por la agresión israelí en la Franja de Gaza». La comunidad internacional “debe actuar inmediatamente para detener a Israel antes de que sea demasiado tarde», imploró el funcionario palestino.

Debido a la gran escala de destrucción, de momento no está claro cuántas personas han muerto o han resultado heridas debido a este bombardeo. No obstante, el director del Hospital Indonesio en Gaza ha dicho a Al Jazeera que «más de 50 personas han muerto hasta ahora».

Otras fuentes sobre el terreno, citadas por el medio, indican que el bombardeo israelí destruyó 15 edificios civiles y causó «unos 100 muertos y 300 heridos». A su vez, el corresponsal de Al Jazeera, que se encuentra sobre el terreno, ha indicado que «es difícil contar el número de edificios que han sido destruidos» en el campamento.

ISRAEL CONFIRMA EL ATAQUE

Mientras tanto, el Ejército israelí confirmó el ataque aéreo contra el campo de refugiados y anunció que en él perdió la vida Ibrahim Biari, comandante del Batallón Central Jabalia de Hamás.

Según el Gobierno, el bombardeo provocó el derrumbamiento de túneles subterráneos utilizados por el movimiento palestino, derribando varios edificios cercanos y provocando la muerte de decenas de civiles.

Por su parte, el portavoz de las FDI, Richard Hecht, dijo que la muerte de civiles tras los ataques es una «tragedia de guerra», reseñó RT.

Mundo

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

No está claro si Karim Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

Por EFE                                                                                  

/ Foto CPI

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó este jueves a Israel a pesar de las críticas de las autoridades israelíes a dicha instancia judicial.

En un breve mensaje, la CPI anunció la visita de Khan a Israel “a petición e invitación” de supervivientes y familiares de “las víctimas de los ataques de Hamás”, aunque el fiscal también se trasladará a la ciudad cisjordana de Ramala «y se reunirá con altos funcionarios palestinos”, adelantó el tribunal.

“La visita, si bien no tiene carácter de investigación, representa una oportunidad importante para expresar solidaridad con todas las víctimas y entablar un diálogo”, añadió la CPI.

No está claro si Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados, en los que son objeto de investigación Hamás y otros grupos armados palestinos, pero también el Ejército israelí.

Continue Reading

Mundo

Lula agradece al emir de Catar su «gran esfuerzo» para el alto al fuego entre Israel y Hamás

El mandatario además agradeció la ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza

Por RT                                                                                    

/ Foto Gobierno de Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, agradeció este jueves al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, su «gran esfuerzo» por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, así como su ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza.

«Me reuní con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, en Doha. Entre los temas, las crecientes relaciones comerciales y de inversión entre Brasil y Catar y la paz en el mundo. Agradecí al emir su gran esfuerzo por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, y su ayuda en la liberación de los brasileños en Gaza», escribió el mandatario en sus redes sociales.

En el contexto de su gira por Oriente Medio, Lula participó en Doha, donde fue recibido con honores, en la sesión inaugural del Foro Económico Brasil-Catar. Este mismo jueves, el mandatario viajó a Dubái para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP 28).

Continue Reading

Mundo

Canciller: EE.UU. desprecia el derecho internacional al apoyar “despojo del Esequibo a Venezuela”

A juicio de Yván Gil, «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional”

Por Ética Prensa-UR                                                         

/ Foto U-Minci

El canciller venezolano, Yván Gil, consideró este miércoles que los Estados Unidos apoya sus intereses por encima del Derecho Internacional, tras mostrar su respaldo al Gobierno de Guyana con respecto a la disputa territorial del Esequibo que mantiene con Venezuela.

Mediante su cuenta en X, el funcionario aseveró que «EE.UU., partícipe del fraude del Laudo de París de 1899, demuestra su desprecio por el derecho internacional apoyando las pretensiones de ExxonMóbil y su gobierno títere en Guyana de despojar a Venezuela de su territorio».

https://twitter.com/yvangil?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1729939683008782675%7Ctwgr%5E7cacb551c07131a573203c263a5d8809240f55e9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F11%2F29%2Fcanciller-gil-eeuu-desprecia-el-derecho-internacional-al-apoyar-el-despojo-del-territorio-esequibo-a-venezuela%2F

Continue Reading

Lo más visto