Connect with us

Nación

AN rechaza cuestionamientos de Guyana sobre referéndum por el Esequibo

Georgetown expresó el sábado su «profunda preocupación» al considerar que el referendo podría «fomentar la tensión» por el Esequibo

Por MI-Ética Prensa

/ Foto AN

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela rechazó este domingo la declaración del Gobierno de Guyana,  sobre la convocatoria a referendo sobre el tema del Esequibo planeado por el parlamento en Caracas.

“En una argumentación plagada de mentiras, doble rasero, groserías, inexactitudes, manipulación, hipocresía y falsa victimización, que intenta cuestionar decisiones y acciones legitimas emprendidas por nuestro Poder Legislativo en la convocatoria a un Referendo Consultivo”, explica el órgano venezolano.

En un comunicado se asegura que “Venezuela es un país con más de 200 años de independencia, “soberanía, autodeterminación y sin tutelaje de ningún tipo, que no acepta, bajo ninguna circunstancia, cuestionamientos ni señalamientos por parte de ningún país ni fuerza extranjera sobre las decisiones soberanas asumidas por nuestras instituciones legítimamente constituidas”.

“Es lamentable que hoy, el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, se comporta como una franquicia de la transnacional norteamericana petrolera Exxon Mobil, cuyos intereses son esencialmente la apropiación del petróleo existente en este territorio, que se encuentra aún pendiente de resolución de controversia, poniendo en riesgo la paz en la región”, se afirma en el texto.

Hoy los Estados Unidos de América, el Reino Unido y “esa infame caricatura del Ministerio de Colonias denominada la OEA, pretenden legitimar internacionalmente acciones inmorales, ilegales, manipuladas jurídicamente, que han sido presentadas deliberadamente para instalarlas como aceptables en el mundo para perpetrar”, criticó la circular.

EN GUYANA

Georgetown, en un comunicado replicado por medios internaciones,  expresó el sábado su «profunda preocupación» al considerar que el referendo podría «fomentar la tensión» por el Esequibo, región de 160.000 km2 rica en recursos naturales que es objeto de una larga pugna territorial.

El documento tildó de «espurio» el reclamo de Venezuela, en medio de una escalada por licitaciones petroleras puestas en marcha por el gobierno guyanés en un área marítima en disputa.

«Vamos a defender consistentemente lo que es nuestro», aseveró esta semana el mandatario guyanés, Irfaan Ali, en un video. «Rechazamos totalmente el intento de Venezuela de alterar la paz», continuó. 

Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París. Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el tratado anterior.

Nación

UE alivia sanciones a Venezuela y otros países para facilitar el acceso de ayuda humanitaria

El bloque considera que con esta decisión se envía un claro mensaje a los operadores humanitarios y actores económicos respecto a que la política de sanciones comunitarias «no obstaculizará» la prestación de asistencia humanitaria

UE alivia sanciones a Venezuela

Por Europa Press                                                               

/ Foto UE                                                                              

Los Veintisiete países que conforman la Unión Europea (UE) han acordado este lunes relajar algunas disposiciones de las sanciones impuestas a una decena de gobiernos, entre ellos Venezuela, Nicaragua y Túnez, para facilitar a las organizaciones humanitarias en la zona el acceso a la ayuda enviada en situaciones de crisis, en línea con lo establecido por Naciones Unidas.

En concreto, el Consejo introducirá excepciones en la congelación de activos que el bloque aplica a personas o entidades en Bosnia y Herzegovina, Burundi, Guinea, Líbano, Birmania, Nicaragua, Túnez, Venezuela, Zimbabue y en el marco específico contra ciberataques.

Así, los considerados actores humanitarios por la resolución 2664 (2022) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y las agencias y otras organizaciones certificadas como socios humanitarios de la UE podrán realizar transacciones financieras con personas o entidades que figuren en la lista de sancionados si el objetivo es asegurar la asistencia humanitaria en poblaciones vulnerables.

Los Veintisiete revisarán «periódicamente» las excepciones acordadas para evaluar su adecuación y actuar para reajustarlas en el futuro si fuera necesario. La Unión Europea considera que esta flexibilidad en las medidas restrictivas adoptadas por el bloque, en línea con Naciones Unidas u otros socios internacionales, salvaguarda la acción humanitaria ofrecida por actores «imparciales».

Además, defiende que con esta decisión se envía un claro mensaje a los operadores humanitarios y actores económicos respecto a que la política de sanciones comunitarias «no obstaculizará» la prestación de asistencia humanitaria.

Continue Reading

Nación

Gobierno redobla campaña por el referendo sobre Esequibo

En Caracas, la alcaldesa, Carmen Meléndez, lideró la entrega de volantes con información sobre la consulta

Por EFE                                                                                  

/ Foto UR

El Gobierno venezolano intensificó el pasado fin de semana a siete días del referendo del 3 de diciembre, su llamado a participar en esta consulta sobre la disputa territorial con Guyana por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, ubicado al oeste del río Esequibo.

Funcionarios y miembros del comando de campaña del referendo se movilizaron en todo el país para participar en actividades de distinto tipo, celebradas con el objetivo de motivar a la ciudadanía a que responda «cinco veces sí» a las preguntas que buscan respaldar las acciones del Ejecutivo en esta disputa.

En Caracas, la alcaldesa, Carmen Meléndez, lideró la entrega de volantes con información sobre la consulta y pidió a los venezolanos ser parte activa de la lucha por el territorio que Venezuela reclama como suyo.

«Venezuela nos convoca y tenemos que estar todos unidos este 3 de diciembre para ir a nuestro centro de votación a votar cinco veces sí por la defensa de nuestro Esequibo», pidió.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro compartió en redes sociales videos que exponen los alegatos de Venezuela en esta pugna y les pidió a los ciudadanos mantenerse unidos.

«A tan solo siete días para que el pueblo dé una demostración de democracia y paz en el referendo consultivo por la defensa de nuestra Guayana Esequiba, se siente la unión, la solidaridad y el respeto entre las venezolanas y los venezolanos», dijo mandatario en un mensaje publicado en su cuenta en X.

Este viernes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que ha cumplido con un 75 % del cronograma previsto para la celebración del referendo del próximo domingo, y que el 25 % de las actividades pendientes por ejecutar iniciarían este fin de semana.

Un total de 20.694.124 ciudadanos están habilitados para votar en el referendo, que no es vinculante, sino que únicamente servirá para que los ciudadanos refrenden, o no, la postura del Gobierno.

Continue Reading

Nación

Reportan sismo de 3.9 con epicentro en Miranda

Hasta la mañana no se habían reportado daños materiales ni humanos, solo los cometarios de usuarios de las redes que aseguraron haber sentido el temblor

Por F-Ética Prensa                                                             

/ Foto UR

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó este lunes en la mañana 27 de noviembre un sismo de magnitud 3.9.

El epicentro fue en Cabo Codera, estado Miranda, a 47 kilómetros de Higuerote, según reporte del ente en sus redes sociales.

Hasta la mañana no se habían reportado daños materiales ni humanos, solo los cometarios de usuarios de las redes que aseguraron haber sentido el temblor.  

Continue Reading

Lo más visto