Connect with us

Política

Quiroz: Aliados de Venezuela compiten con ella por el mercado de China e India

Toda esta situación ocurre debido a la guerra Rusia-Ucrania y las sanciones que Occidente está aplicando al petróleo de los rusos

Rafael Quiroz: Respaldo de OPEP a Rusia impactó geopolítica de 2022

Nota de prensa

/ Foto Cortesía

A juicio del el economista petrolero Rafael Quiroz Serrano, la situación petrolera de Venezuela se resiente en estos tiempos por la fuerte colocación de crudo ruso barato en China y por esto se ha debido ofertar mezcla venezolana con descuentos de más de 30 dólares ó 40 dólares.

Toda esta situación ocurre debido a la guerra Rusia-Ucrania y las sanciones que Occidente está aplicando al petróleo de los rusos, sostuvo el analista.

Venezuela -también sancionada- está compitiendo entonces con Rusia “con el agravante de que sigue siendo transportado de manera furtiva por el riesgo de sanciones y con el detalle de ser un crudo de inferior calidad en comparación con el similar del país euroasiático”, aseguró.

“Se pueden ver varados millones de barriles en puertos de China, lo que estaría afectando a importaciones procedentes de Venezuela e Irán, según Bloomberg. Así, el gran mercado chino e indio va a verse disputado por los barriles procedentes de Rusia, Irán y Venezuela, y la solidaridad de Rusia e Irán hacia Venezuela será puesta a prueba”, prevé.

El economista señala que mientras esto ocurre, “en Venezuela la producción petrolera mensual promedio se mantiene estancada por debajo de 700.000 barriles por día en el primer cuatrimestre de 2022, exactamente 687.500 barriles por día, según fuentes secundarias de la OPEP”.

Según su óptica, esto sugiere que la capacidad de producción de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se ha visto mermada, entre otros factores, por la caída de la inversión y la acentuación de las sanciones estadounidenses.

De manera que el incremento observado desde el segundo semestre de 2021 “ha sido solo posible por el convenimiento de intercambio de crudo por condensado firmado con Irán, y refrendado en reciente visita del ministro petrolero persa a Venezuela”, afirma Quiroz en una nota de prensa.

El estudioso cree que Pdvsa se quedó “sin músculo financiero, agotada, saqueada y quebrada por un modelo político divorciado completamente de cualquier lógica económica”. Por eso llama a hacer reformas legislativas pertinentes.

Mundo

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

No está claro si Karim Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra

Fiscal de la CPI visita Israel para “entablar un diálogo”

Por EFE                                                                                  

/ Foto CPI

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó este jueves a Israel a pesar de las críticas de las autoridades israelíes a dicha instancia judicial.

En un breve mensaje, la CPI anunció la visita de Khan a Israel “a petición e invitación” de supervivientes y familiares de “las víctimas de los ataques de Hamás”, aunque el fiscal también se trasladará a la ciudad cisjordana de Ramala «y se reunirá con altos funcionarios palestinos”, adelantó el tribunal.

“La visita, si bien no tiene carácter de investigación, representa una oportunidad importante para expresar solidaridad con todas las víctimas y entablar un diálogo”, añadió la CPI.

No está claro si Khan se reunirá con representantes oficiales de Israel, puesto que este país ha sido crítico con el tribunal después de que abrió una investigación en 2021 por crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados, en los que son objeto de investigación Hamás y otros grupos armados palestinos, pero también el Ejército israelí.

Continue Reading

Mundo

Lula agradece al emir de Catar su «gran esfuerzo» para el alto al fuego entre Israel y Hamás

El mandatario además agradeció la ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza

Por RT                                                                                    

/ Foto Gobierno de Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, agradeció este jueves al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, su «gran esfuerzo» por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, así como su ayuda en la liberación de los brasileños en la Franja de Gaza.

«Me reuní con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, en Doha. Entre los temas, las crecientes relaciones comerciales y de inversión entre Brasil y Catar y la paz en el mundo. Agradecí al emir su gran esfuerzo por el alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás, y su ayuda en la liberación de los brasileños en Gaza», escribió el mandatario en sus redes sociales.

En el contexto de su gira por Oriente Medio, Lula participó en Doha, donde fue recibido con honores, en la sesión inaugural del Foro Económico Brasil-Catar. Este mismo jueves, el mandatario viajó a Dubái para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP 28).

Continue Reading

Política

Plan República toma escuelas por referendo consultivo

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, notificó que más de 356.000 efectivos militares y policiales estarán desplegados el 3 de diciembre

Plan República toma escuelas por referendo consultivo

Por RFA- Ctrapto                                                               

/ Foto Ctrapto

La movilización del Plan República comienza este miércoles 29 de noviembre con la toma de escuelas que funcionarán como centros de votación para el referendo consultivo por el Esequibo.

Así lo informó Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), en declaraciones a Radio Fe y Alegría, medio al que detalló que las escuelas serán ocupadas por funcionarios militares hasta el 4 de diciembre.

Esta semana, luego de la reunión del Consejo de vicepresidentes junto con el Gabinete de Seguridad, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, notificó que más de 356.000 efectivos militares y policiales estarán desplegados el 3 de diciembre por el referendo consultivo.

Señaló, según declaraciones recogidas por Telesur, que se evaluaron todos los puntos logísticos y la coordinación entre los entes de seguridad con el fin de que los centros de votación estén aptos para que se pueda votar.

«Nada impedirá que venezolanos y venezolanas este 3 de diciembre vayamos a votar en defensa de nuestro Esequibo, nada lo va a impedir», afirmó la vicepresidenta ejecutiva.

«El 4 de diciembre será un hermoso amanecer para este pueblo, que en unión nacional vencerá sobre la defensa del territorio de la Guayana Esequiba. El sol de Venezuela nace en el Esequibo», aseguró.

Continue Reading

Lo más visto